domingo, 1 de mayo de 2016




MOVIMIENTO PUNK  COMO CULTURA URBANA
Nace en el Reino Unido y EE.UU. en los 70.
La razón de su surgimiento es   como parte antagonista y posteriormente como un estilo característico a partir de un grupo de gente que no se siente identificado con la sociedad, con los famosos, con la moda y con la música.




Características Ideológicas
·         La ideología es la provocación, la rebeldía y la lucha en contra de la sociedad dominante, va asociado al anarquismo, el antimilitarismo y el antifascismo. 
Tienen un sentimiento de falta de control, de humillación que provoca el querer ir siempre contra el sistema.
·         Postura hacia la violencia:Mayoritariamente sienten cierta inclinación por la violencia, relacionado con las revoluciones radicales. Existen estilos de “baile” punk que resultan bastantes violentos, como pueden ser el Moshing o el Pogo. 
·         Iconos/logos/fetiches representativos: Algunos de los iconos más representativos del punk son los imperdibles, recortes de periódico, crestas pronunciadas de colores llamativos, pantalones pitillos y camisetas rotas. 
·         Postura hacia la mujer: No diferencian entre el hombre y la mujer, tienen una tolerancia total, puesto que son de ideología anarquista, son igualitarios. 
·         Modelos o líderes: Los modelos o líderes en la ideología punk son gente como Marx, Bakunin... 
El máximo icono musical es Sid Vicious, bajista de los Sex Pistols. 
·         Fobias, manías: Tienen cierta apatía a  los nazis,  “nazi muerto, punk contento”, también rechazan al sistema. 
·         Otras características: Llevan accesorios metálicos y punzantes. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario